Resistencia palestina en Cisjordania enfrenta a los ocupantes en Tubas
En más de dos semanas, las tropas ocupantes han destruido fuentes de acceso a agua, edificios, vías importantes, así como han ocasionado la muerte de decenas de civiles. Foto: EFE.
4 de febrero de 2025 Hora: 12:29
Combatientes de la resistencia se atrincheraron en una torre de vigilancia y abrieron fuego contra efectivos israelíes, lo cual desencadenó un intercambio de disparos.
La resistencia palestina en Cisjordania enfrentó a los soldados israelíes cerca de la aldea de Tayasir, al este de Tubas. Los milicianos intercambiaron fuego con los soldados sionistas, los cuales perdieron dos combatientes y tuvieron varios heridos.
LEA TAMBIÉN:
Tropas sionistas asaltan viviendas y hospitales en Tulkarem, Cisjordania
Según el Ejército de Israel, ocho militares fueron lesionados, de ellos, dos se encuentran en estado crítico.
Durante la escaramuza, los combatientes se atrincheraron en una torre de vigilancia y abrieron fuego contra los ocupantes, lo cual desencadenó el intercambio de disparos.
De acuerdo con el movimiento palestino Hamás, las acciones de la resistencia son una respuesta legítima a las agresiones contra los hospitales, instituciones civiles y el campo de refugiados en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.
Por otro lado, la Yihad Islámica Palestina calificó el ataque como una muestra de la determinación del pueblo palestino ante los crímenes del sionismo.
Estos enfrentamientos exitosos de la resistencia se dan en el contexto de la invasión de Israel en el territorio de Cisjordania, que bajo la bandera de combatir la resistencia ha destruido edificios de civiles, ha llevado a cabo campañas ilegales de arresto, ha atacado fuentes de agua y hospitales, todo con el objetivo de hacer insostenible la vida de los palestinos y obligarles a desplazarse.
Como resultado, el Ministerio de Salud de Cisjordania informó este lunes de la muerte de 70 civiles en lo que va del año 2025, de los cuales, la mayoría eran residentes del campamento de refugiados de Yenín, que fue invadido de forma brutal casi de forma simultánea a la entrada en vigor del alto el fuego en las Franja de Gaza.
Autor: teleSUR: cc - MMM
Fuente: Al Mayadeen